BARU BUDU BUDIA
"Desgraciada es la generación cuyos jueces merecen ser juzgados". Tato Bores

“La jueza Baru-Budu-Budia es lo más grande que hay”….fue lo que cantaron muchos artistas en el segundo programa del querido Tato Bores en apoyo a este cómico que había sufrido una censura judicial en el primer programa de su ciclo de 1992 de “Tato de América”.
¿Qué es lo que pasaba por ese entonces?: En Marzo de ese mismo año la Jueza María Servini de Cubría (Baru Budu Budía) fue sancionada por la Corte Suprema de Justicia por haber cometido más de 50 irregularidades en la causa conocida como “Narcogate” o “Yomagate”, ese escándalo político de lavado de dinero conocido por todos que tuvo lugar durante la presidencia del Patilludo Carlos Menem (a tocarse el huevo o teta izquierda gente, no vaya a ser que en este momento se electrocuten y me culpen a mi por leer esto).
Según la investigación altas sumas de dinero del narcotráfico que provenían de los poderosos norteamericanos habían sido destinadas a la Argentina y así ser blanqueadas en varias y distintas operaciones financieras…esta causa implica a Amira Yoma, la secretaria y cuñada del entonces Hijo de Puta... perdón, del entonces Presidente M…
(Sí, estamos hablando de corrupción, no creo que les resulte raro ni sorpresivo en este país, y menos en la década de los noventa)
Volvamos a Tato, porque tanto nombrar al riojano me puso un poco tensa. Para darle un tinte humorístico a este episodio, el arqueólogo “Helmut Strasse”, uno de los personajes de Tato, situado en el año 2492 encuentra un diario viejo donde ve la foto de la jueza que se la habia condenado a pagar 60 pesos por esas irregularidades maliciosas (Ojo! Lo de los 60 pesos fue real).
La emisión de este sketch estaba programada para el domingo 10 de mayo, pero unos días antes Baru Budu Budia dice haber recibido llamados anónimos y consigue a lo Inspector Gadget secuestrar el tape del programa al demandar a Canal 13. Lo que quería es que se analizara el video antes de su emisión y se decidiera si se lesionaba su “fama y honra” (lo de honra dejémoslo de lado mejor).
El mismo día el juez Hernán Marcó se declara incompetente y el trámite derivó a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial…y se dice que sin haber mirado el tape y basándose sólo en lo que decía “la perjudicada”, la justicia toma la medida cautelar obligando a suspender toda imagen o mención de Servini de Cubría. y aclara que "el derecho individual de mantener fama y honor es superior a la libertad de prensa”
Obviamente la respuesta de Tato fue con humor, y su segundo programa estuvo dedicado al caso, pero sin nombrarla ni mostrarla. Setenta personalidades del periodismo y espectáculos cantaron al ritmo de la música “La jueza Barubudubudia es lo más grande que hay”
“Acá parece que lo que no se nombra deja de existir” dijo Tato en su monólogo, y tenía cierta razón; aunque si alguna vez lo dejamos de nombrar a él por simple soberbia argentina….no dejará de existir.
(Aclaración: en septiembre de ese año la Corte Suprema rechaza por unanimidad la censura previa judicial ejercida contra Tato porque la Cámara había violado el debido proceso y permitió que se emitan las partes censuradas)
(Aclaración: en septiembre de ese año la Corte Suprema rechaza por unanimidad la censura previa judicial ejercida contra Tato porque la Cámara había violado el debido proceso y permitió que se emitan las partes censuradas)
0 comentarios:
Publicar un comentario