Un día para Recordar...

viernes, 25 de febrero de 2011
25 de Febrero
Publicado por Ceci Castillo en 10:31 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje, Un poco de reflexión.. Informate
lunes, 1 de noviembre de 2010
Gracias Néstor
Hace casi diez años el lema “Que se vayan todos” era el titular mental de los individuos de la sociedad, pero esto cambió. Y no es puro azar, sino que fue alguien, él mismo, el que nos permitió que hoy el lema sea “No te vayas Néstor”.
En 2001, rechazamos la permanencia de las autoridades, y hasta de los ideales que quisieron imponer. A diferencia, con la partida no anunciada de Kirchner, pedimos, apoyamos y luchamos con cuerpo y alma para que los ideales sigan orientándonos…para que ese país que comenzó en 2003 no se acabe.
Puede que en mi situación se mezclen los sentimientos personales, pero es inevitable, cuando se pierde a un “Líder”, se conmueven las fibras más íntimas.
Hace seis años, mi padre falleció. Fue así, como pasó con Néstor: repentina y dolorosamente. En ese momento, el lugar del líder, ese “jefe de familia”, quedó vacío. Mi dolor se fue convirtiendo en temor, porque al irse él, mi grupo familiar y yo quedábamos desprotegidos: ¿Y si a mi madre le pasaba algo?
Varios años me persiguió esa pregunta, y aún respuesta no tiene, pero sé que los valores e ideales de “ese líder que no está”, siguen estando. Y quizás hoy, sean ellos mi escudo.
La misma sensación (quitando la angustia por no tener un lazó estrictamente afectivo y parental) tuve en el momento que me enteré que el Líder- para mí, el Líder del Pueblo- se había ido. Y ahora me pregunto: ¿Y si le pasa algo a Cristina?
Seguramente será una pregunta que no tenga respuesta, como la anterior. Pero sí puedo repetir, que sus ideales, su garra, su valor, y su fuerza…hoy son el escudo protector que nos permite seguir adelante. No me refiero a mi escudo, ni al de Cristina, ni al de la gente…me refiero al del Pueblo.
Retomo...siempre, desde lo que yo siento, o viví, y tengo la suerte (Gracias Néstor) de poder expresar libremente.
Aquel 2001 la Plaza se llenó de gente, de gente que pedía a gritos algo…distinto. Hoy, o hace unos días, la Plaza se llenó de silencio, del silencio del Pueblo. Éramos un todo, y a la vez no éramos todos. Éramos (somos) un pueblo que con su silencio no pedía, no criticaba, no exigía..sólo, el silencio despedía, era un silencio que hablaba.
No puedo negar que existió algún que otro insulto hacia la traición del vicepresidente, pero entiendo, como parte de ese “Todo”, que el dolor es más fácil cuando existe “otro” a quién denostar; porque la rabia calla un poco el llanto interior.
En 2001 la gente estaba incendiada de impotencia. Hoy, el Pueblo sólo quería entrar a esa capilla ardiente de ideales, y poder decirle adiós a aquel zaparrastroso que nos dio la esperanza de que se puede volver a empezar.
El ruido disonante de las cacerolas, se convirtió en un aplauso homogéneo. El ruido del metal individual, pidiendo cada uno por su necesidad, hoy se convirtió en un aplauso unificado, las palmas sonaban uniformemente…era ese, el Pueblo el que aplaudía.
Qué más decir…que gracias a Néstor (y hoy a Cristina) la impotencia dejó de serlo, y la esperanza brilló en nuestros ojos. Que la vergüenza dejó de sonrojarnos las mejillas, y la dignidad se fundió en nuestro pecho. Que la impunidad dejó de ser lo cotidiano, que el olvido no fue real, sino impuesto, que la memoria está siempre presente.
Por suerte la historia cambió, ya no existe un mandatario que se escapa volando esquivando nubes de insultos….por suerte, hoy Néstor se eleva ayudado por los aplausos, los agradecimientos…allá va él, a guiarnos desde nuestro cielo peronista.
Gracias.
Publicado por Ceci Castillo en 10:16 1 comentarios
Etiquetas: Ceci Castillo, Homenaje, Informate, Memoria y Justicia
miércoles, 27 de octubre de 2010
Kirchner (1950-2010)

"Les pido que la ayuden a Cristina, que es una mujer con coraje dispuesta a transformar la patria" (N.K)
Publicado por Ceci Castillo en 8:04 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje
lunes, 4 de octubre de 2010
Un año sin La Negra
El 4 de octubre de 2009 falleció Mercedes Sosa dejando a América sin voz.
Hoy a las 19 horas Canal 7 emitirá el backstage de la grabación de "Cantora”, su último trabajo.
Publicado por Ceci Castillo en 11:06 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje
viernes, 24 de julio de 2009
"Eso es Todo"
(2 diciembre 1905 - 25 julio 1995)

Publicado por Ceci Castillo en 22:16 0 comentarios
domingo, 7 de junio de 2009
Día del Periodista
"EL PERIODISMO ES LIBRE O ES UNA FARSA"
(Rodolfo Walsh)
"Yo podría ser un periodista. Creo que las entrevistas son la nueva forma del arte. Creo que la autoentrevista es la esencia de la creatividad. Hacerte preguntas a ti mismo y tratar de encontrar respuestas. Lo que hace un escritor es contestar una serie de preguntas que no han sido pronunciadas"
- Jim Morrison-
Publicado por Ceci Castillo en 18:21 0 comentarios
viernes, 5 de junio de 2009
NORA CORTIÑAS
MINI ENTREVISTA A NORA CORTIÑAS
LA FUERZA Y LA LUCHA EN UNA PERSONA
¿Cómo comenzó el movimiento de las Madres de Plaza de Mayo?
Muchas madres y padres sabían que a la ESMA se llevaban gente, ya el lugar funcionaba como un centro de tortura y muerte, y como no te daban informacion; los familiares de los jóvenes que habían sido secuestrados nos juntabamos allí…dabamos vueltas por la vereda…era realmente dramático. Las familais se comenzaron a conectar unas otras porque todos tenían el mismo objetivo, que era el de encontrar a sus hijos. Las madres comenzaron a hacer trámites juntas, pero en un principio no existia un movimiento formal.
¿Cómo era la vida familiar en ese momento?
Era muy dificil. Se rompieron codigos familiares, se tuvieron que romper de una manera muy abrupta porque era sí o sí a buscar a ese hijo o hija. No habìa un parlamento de decisión, la madre salía a la calle, allí conocía a otra y se organizaban para buscar.
En mi caso, que mi marido era muy machista y muy acostumbrado a que la mujer era de la casa, se tuvo que acostumbrar.
Muchos hombres sufrieron más que nosotras por las dos pérdidas: el hijo o la hija, y la mujera que ya no era la misma. Tambièn los otros hijos sufieron. Existìa una sensacion de abandono y una preocupacion por no saber si volviamos o no.
¿Cuál fue el motivo por el que Las Madres se separan en dos grupos?
Despues que terminó la dictadura nos separamos, antes no. Ahora llevamos más años separadas que juntas. Era un momento de agotamiento y por más que Hebe diga que fueron cuestiones ideológicas, no fue así: su personalismo y su querer ser la dueña del movimiento fue uno de los motivos. La postura politica de Hebe cambiò rotunadamente…antes odiaba a todos los polìticos, todo era el enemigo…ahora esta clarìsimo que no es asì.
¿Podría perdonar a los torturadores de su hijo?
No, no serìa capaz. Yo quiero que vayan a la càrcel, no quiero reconciliacion ni perdon…quiero JUSTICIA, JUSTICIA, JUSTICIA!!!
¿Si lo tuviera a Videla en frente que harìa?
No lo matarìa, yo siempre digo que lo rasguñarìa…pero ni siquiera porque me daría asco si me quedara algo de esa piel en mi.
¿Cómo describe a la última dictadura?
Fue la brutalidad imaginable, un crimen que jamas nos hubieramos imaginado los argentinos que ibamos a llegar a ese espanto. El terrorismo de estado fue hecho por civiles, militares y con la participacion de la cúpula de la iglesia católica argentina, con la excepción de 4 o cinco obispos; y con la participacion de la iglesia media, que sigueny nunca se arrepintieron de su apoyo activo en este horroso plan de exterminio argentino.
((Nora Cortiñas: desde 1977 Nora Cortiñas forma parte de las Madres de Plaza de Mayo, fue una de las cofundadoras. Es psicologa social y profesaro en la UBA. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante del Partido Peronista fue detenido desaparecido el 15 de abril de 1977 por las Fuerzas Armadas Argentinas))
Publicado por Ceci Castillo en 12:09 2 comentarios
Etiquetas: Ceci Castillo, Entrevista, Homenaje, Memoria y Justicia
jueves, 28 de mayo de 2009
(1) ALFREDO BRAVO
Publicado por Ceci Castillo en 9:05 0 comentarios
Etiquetas: Ceci Castillo, Homenaje, Informate, Personajes
domingo, 17 de mayo de 2009
Mario Benedetti
Hoy te despedimos con un gran abrazo y multitud de aplausos.
Publicado por Ceci Castillo en 18:11 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje
SUMO
Luca Prodan
“Manejar el poder es como manejar explosivos…te podés hacer mierda a vos mismo…” (LP)
17 de mayo de 1953: nació el italiano Luca George Prodan en la bella Roma.
Fue a uno de los mejores colegios de Escocia (el mismo al que iba el Principe Carlos de Inglaterra), pero a Prodan la oligarquía no le cabía y escapó del colegio comenzando su largo viaje de rock que culminaría en nuestro país: su primera banda la formó en Inglaterra y la llamó “New Clear Heads”.
Adicto a la heroína estuvo internado casi al borde de la muerte…pero Luca sobrevivió a este episodio y decidió “escaparse de la heroína” viajando a Argentina…
Acá comienza la leyenda....SUMO.
"Yo soy un guerrero. En cada tribu hubo un hechicero, un sabio..., un puto, las mujeres que cuidaban a los niños y hacían la comida, también los guerreros y los cazadores. A veces los guerreros y los cazadores hacían las dos cosas a la vez... Y yo, yo me considero eso, como un guerrero y un cazador." (LP)
Publicado por Ceci Castillo en 16:17 0 comentarios
viernes, 15 de mayo de 2009
Tato Bores
BARU BUDU BUDIA
"Desgraciada es la generación cuyos jueces merecen ser juzgados". Tato Bores

“La jueza Baru-Budu-Budia es lo más grande que hay”….fue lo que cantaron muchos artistas en el segundo programa del querido Tato Bores en apoyo a este cómico que había sufrido una censura judicial en el primer programa de su ciclo de 1992 de “Tato de América”.
¿Qué es lo que pasaba por ese entonces?: En Marzo de ese mismo año la Jueza María Servini de Cubría (Baru Budu Budía) fue sancionada por la Corte Suprema de Justicia por haber cometido más de 50 irregularidades en la causa conocida como “Narcogate” o “Yomagate”, ese escándalo político de lavado de dinero conocido por todos que tuvo lugar durante la presidencia del Patilludo Carlos Menem (a tocarse el huevo o teta izquierda gente, no vaya a ser que en este momento se electrocuten y me culpen a mi por leer esto).
Según la investigación altas sumas de dinero del narcotráfico que provenían de los poderosos norteamericanos habían sido destinadas a la Argentina y así ser blanqueadas en varias y distintas operaciones financieras…esta causa implica a Amira Yoma, la secretaria y cuñada del entonces Hijo de Puta... perdón, del entonces Presidente M…
(Sí, estamos hablando de corrupción, no creo que les resulte raro ni sorpresivo en este país, y menos en la década de los noventa)
Volvamos a Tato, porque tanto nombrar al riojano me puso un poco tensa. Para darle un tinte humorístico a este episodio, el arqueólogo “Helmut Strasse”, uno de los personajes de Tato, situado en el año 2492 encuentra un diario viejo donde ve la foto de la jueza que se la habia condenado a pagar 60 pesos por esas irregularidades maliciosas (Ojo! Lo de los 60 pesos fue real).
La emisión de este sketch estaba programada para el domingo 10 de mayo, pero unos días antes Baru Budu Budia dice haber recibido llamados anónimos y consigue a lo Inspector Gadget secuestrar el tape del programa al demandar a Canal 13. Lo que quería es que se analizara el video antes de su emisión y se decidiera si se lesionaba su “fama y honra” (lo de honra dejémoslo de lado mejor).
El mismo día el juez Hernán Marcó se declara incompetente y el trámite derivó a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial…y se dice que sin haber mirado el tape y basándose sólo en lo que decía “la perjudicada”, la justicia toma la medida cautelar obligando a suspender toda imagen o mención de Servini de Cubría. y aclara que "el derecho individual de mantener fama y honor es superior a la libertad de prensa”
Obviamente la respuesta de Tato fue con humor, y su segundo programa estuvo dedicado al caso, pero sin nombrarla ni mostrarla. Setenta personalidades del periodismo y espectáculos cantaron al ritmo de la música “La jueza Barubudubudia es lo más grande que hay”
(Aclaración: en septiembre de ese año la Corte Suprema rechaza por unanimidad la censura previa judicial ejercida contra Tato porque la Cámara había violado el debido proceso y permitió que se emitan las partes censuradas)
Publicado por Ceci Castillo en 16:56 0 comentarios
Etiquetas: Ceci Castillo, Homenaje, Informate, Personajes
miércoles, 12 de marzo de 2008
Adiós.. a un grande pequeñito!
DESDE EL DIVÁN - Por Jorge Guinzburg.
Entré al consultorio, me quité el piloto, lo colgué en el perchero, miré durante unos segundos cómo se iba mojando la alfombra y avancé hasta el diván. Me senté; no estaba en condiciones de acostarme. Si en esa sesión no miraba a la cara a mi analista, no hubiera sido capaz de emitir una palabra. Sabía que lo que había descubierto podía cambiar el curso de mi terapia. Percibía que por primera vez estaba a punto de descifrar por qué me afectaba tanto no entender la realidad, algo que les pasa también a muchos políticos, sólo que a ellos no les importa.Mirándolo a los ojos, le dije a mi terapeuta: "Mi mamá y mi papá me engañaron todo el tiempo".Y sin dejarlo pestañear fui desarrollando el nudo de mi angustia. "...Y no fueron mentiras así nomás. Yo puedo perdonarles que me hayan asegurado que si tomaba la sopa iba a crecer, pero no esas calumnias que afectaron mi vida para siempre."Con la carga adicional de saber que no estaba recordándolas todas, comencé a enumerar las que aún resonaban en mi atormentado cerebro:"Si te pasa algo en la calle, llamá a un policía, él te va a ayudar. Los ladrones le tienen miedo a la Policía.Juez no es cualquiera, primero tiene que demostrar su honestidad y que es el mejor en lo suyo.Para integrar un partido político tenés que tener la misma línea de pensamiento que el resto de tus compañeros.Si querés ganar mucha plata tenés que trabajar muy duro. El que roba va a la cárcel.Los periodistas tienen que ser objetivos y en ningún momento mostrar su ideología, sólo tienen que informar y eso sirve para formar.Si lo dijeron por la tele, es verdad.Al final siempre ganan los buenos.La Argentina es un país rico, vos plantás un palo de escoba y crece una planta, por eso acá nadie se muere de hambre.Acá no trabaja el que no quiere.Este es un país de inmigrantes, el que llega no se quiere ir más.El banco es el lugar más seguro para guardar la plata.El cliente siempre tiene razón.Si sos honesto siempre te va a ir bien en la vida.Mis derechos terminan donde comienzan los de los demás y viceversa.Los políticos son los representantes del pueblo.La escuela pública es la mejor, a las privadas van aquellos a los que no les da la cabeza para estudiar.Un presidente, cuando asume, declara su patrimonio, y cuando termina su mandato no puede tener más que cuando asumió.Después de las elecciones, el candidato que perdió se pone a disposición del que ganó para ayudarlo.Ningún país se puede inmiscuir en asuntos internos de otro. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y obligaciones.Nos tienen bronca porque somos los mejores.Como se come acá no se come en ningún lado.Los países ricos ayudan a los países pobres.La esclavitud se terminó hace rato y está prohibido que los chicos trabajen.Después de trabajar toda la vida, el premio es que podés jubilarte y vivir sin laburar. "Al llegar a ese punto, me arrepentí de verle la cara a mi terapeuta, él también estaba llorando mientras hacía añicos el retrato familiar que hasta ese día cuidaba como un tesoro.Cuántos crecimos engañados en el país de mamá y papá.
(J.G)
Publicado por Ceci Castillo en 10:17 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje