viernes, 5 de junio de 2009


NORA CORTIÑAS

MINI ENTREVISTA A NORA CORTIÑAS

LA FUERZA Y LA LUCHA EN UNA PERSONA



¿Cómo comenzó el movimiento de las Madres de Plaza de Mayo?
Muchas madres y padres sabían que a la ESMA se llevaban gente, ya el lugar funcionaba como un centro de tortura y muerte, y como no te daban informacion; los familiares de los jóvenes que habían sido secuestrados nos juntabamos allí…dabamos vueltas por la vereda…era realmente dramático. Las familais se comenzaron a conectar unas otras porque todos tenían el mismo objetivo, que era el de encontrar a sus hijos. Las madres comenzaron a hacer trámites juntas, pero en un principio no existia un movimiento formal.

¿Cómo era la vida familiar en ese momento?
Era muy dificil. Se rompieron codigos familiares, se tuvieron que romper de una manera muy abrupta porque era sí o sí a buscar a ese hijo o hija. No habìa un parlamento de decisión, la madre salía a la calle, allí conocía a otra y se organizaban para buscar.
En mi caso, que mi marido era muy machista y muy acostumbrado a que la mujer era de la casa, se tuvo que acostumbrar.
Muchos hombres sufrieron más que nosotras por las dos pérdidas: el hijo o la hija, y la mujera que ya no era la misma. Tambièn los otros hijos sufieron. Existìa una sensacion de abandono y una preocupacion por no saber si volviamos o no.

¿Cuál fue el motivo por el que Las Madres se separan en dos grupos?
Despues que terminó la dictadura nos separamos, antes no. Ahora llevamos más años separadas que juntas. Era un momento de agotamiento y por más que Hebe diga que fueron cuestiones ideológicas, no fue así: su personalismo y su querer ser la dueña del movimiento fue uno de los motivos. La postura politica de Hebe cambiò rotunadamente…antes odiaba a todos los polìticos, todo era el enemigo…ahora esta clarìsimo que no es asì.

¿Podría perdonar a los torturadores de su hijo?
No, no serìa capaz. Yo quiero que vayan a la càrcel, no quiero reconciliacion ni perdon…quiero JUSTICIA, JUSTICIA, JUSTICIA!!!

¿Si lo tuviera a Videla en frente que harìa?
No lo matarìa, yo siempre digo que lo rasguñarìa…pero ni siquiera porque me daría asco si me quedara algo de esa piel en mi.

¿Cómo describe a la última dictadura?
Fue la brutalidad imaginable, un crimen que jamas nos hubieramos imaginado los argentinos que ibamos a llegar a ese espanto. El terrorismo de estado fue hecho por civiles, militares y con la participacion de la cúpula de la iglesia católica argentina, con la excepción de 4 o cinco obispos; y con la participacion de la iglesia media, que sigueny nunca se arrepintieron de su apoyo activo en este horroso plan de exterminio argentino.

((Nora Cortiñas: desde 1977 Nora Cortiñas forma parte de las Madres de Plaza de Mayo, fue una de las cofundadoras. Es psicologa social y profesaro en la UBA. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante del Partido Peronista fue detenido desaparecido el 15 de abril de 1977 por las Fuerzas Armadas Argentinas))

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buena ceci!!! Muy lindo el blog tmb!!!
besos

CHAVESCARDAN dijo...

ceci que linda nota. Nora es un fenomeno. q bueno es leer estas notas q tanto no hace falta-